Los socialistas exigen a Catalá que desbloquee el Museo de la Semana Santa Marinera

Nuria Llopis denuncia que, después de un año de que perdiera las ayudas europeas, Catalá “no ha movido ni un dedo para que se inicie el proyecto del centro expositivo”
La concejala socialista presenta una moción para que se rectifique el bando de 2026 y se incluyan las peticiones de los organizadores
La concejala socialista Nuria Llopis ha exigido al gobierno de María José Catalá más “sensibilidad” con la Semana Santa Marinera y que, además de recoger algunos puntos en el bando municipal que este año “la Concejalía de Fiestas ha olvidado introducir, se comprometa a poner una partida específica en los presupuestos que permita concluir la ampliación del Museo de la Semana Santa Marinera así como cubrir las necesidades de mantenimiento del centro expositivo como la limpieza de las imágenes, la climatización, la iluminación o el servicio de guías.
Llopis ha presentado una moción a la comisión de Bienestar para que el Ayuntamiento atienda estas reclamaciones después de que el gobierno de Catalá perdiese la financiación europea que había conseguido el anterior gobierno progresista para el museo por culpa de la paralización de las obras durante más de un año.
“Ya que nos encontramos en los días grandes de una de las fiestas más importantes de nuestra ciudad, la Semana Santa Marinera, desde el Partido Socialista presentamos una moción que recoge precisamente las peticiones más importantes de esta festividad. La primera, sobre el primer bando de la Semana Santa Marinera, un bando que, por un lado, ha sido positivo porque es el primer bando mediante que regula la fiesta, pero también un bando que llegó tarde, que se trabajó poco y que está incompleto”, ha dicho.
En este sentido, en la moción, la concejala socialista ha reclamado que se añadan los puntos que los propios organizadores de la fiesta han solicitado de cara a 2026 como es la duración, los recorridos, la poda de árboles, el anclaje de cables colgantes, la desconexión de fuentes, la no autorización de actos de otra índole durante el periodo festivo, el cierre de la calle para actividades de las Hermandades, Cofradías y Corporaciones o la inclusión en el calendario del acto de Jesús de Medinaceli del viernes de Pascua.
Obras del museo
Por otra parte, Llopis ha hecho hincapié también en la necesidad de dotar de fondos el proyecto de ampliación del Museo de la Semana Santa Marinera después del “frenazo” del gobierno de Catalá que acabó frustrando la llegada de los fondos europeos que estaba comprometidos por el trabajo realizado por el anterior gobierno progresista. “Es imperativo que el Ayuntamiento ponga los fondos necesarios después del golpe a la fiesta que propició este gobierno municipal. Catalá se comprometió, después de perder los fondos por su incapacidad para movilizar las obras, a poner el dinero necesario directamente desde el ayuntamiento y que la Semana Santa Marinera pudiera tener ya en 2027 su Museo ampliado. Pues bien, un año después seguimos sin saber absolutamente nada, no conocemos ningún avance al respecto y tenemos la sospecha de que este ayuntamiento no va a cumplir con su promesa ni va a luchar por mantener vivas nuestras fiestas y tradiciones porque no ha movido ni un dedo en los últimos dos años”, ha finalizado.