Catalá perdona 3,2 millones de euros a los infractores de tráfico

María Pérez revela que respecto a 2023, las multas por incumplimiento de la ordenanza de movilidad han bajado un 11 por ciento
La concejala del Grupo Municipal Socialista María Pérez ha revelado que la permisividad de María José Catalá con las infracciones de tráfico tiene como consecuencia que “se han perdonado 3,2 millones de euros a los infractores” y ha supuesto “una reducción de 18 por ciento en la recaudación por infracciones de la ordenanza de circulación”.
En concreto, ha explicado que en 2023 se impusieron multas por 29,3 millones y en 2024 se redujeron a 26 millones, lo que supone una reducción del 11 por ciento de las multas impuestas. “Los vecinos y vecinas de la ciudad llevan denunciando desde hace casi dos años la permisividad del gobierno de la señora Catalá con las infracciones de tráfico y de mal aparcamiento en la mayoría de los barrios y los datos de multas de este 2024 confirman esta nueva realidad”, ha afirmado.
En este sentido, ha recordado que en este tiempo “también se han apagado en varias ocasiones las cámaras de Ciutat Vella dejando de multar a quien accede sin permiso, se han reducido los horarios de vigilancia en las zonas de estacionamiento para residentes, permitiendo que se pueda aparcar sin permiso y se han planteado una Zona de Bajos Emisiones (ZBE) de mínimos”.
“Está claro de que la política procoche de la María José Catala no es una buena noticia para la salud de los valencianos, ni para la movilidad, ya que todas estas medidas han ido acompañadas de un incremento de trafico situándonos en el top 100 de ciudades congestionadas del mundo”, ha lamentado.