Menú

Los informes técnicos desmontan las excusas de Catalá para descartar el Corredor Verde

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de València, Borja Sanjuan, ha denunciado que María José Catalá ha desmontado por escrito y una por una todas las excusas que había utilizado su propio gobierno para descartar el proyecto del Corredor Verde en los barrios del sur que contemplaba sustituir la actual playa de vías por un gran jardín y planificar en su lugar “una nueva autopista urbana”.

“Lo que demuestran las respuestas que nos ha dado por escrito el gobierno del PP es que la señora Catalá ha mentido a la ciudad de València. Mintió cuando dijo que hacer un Corredor verde costaba más tiempo que hacer una autovía; mintió cuando dijo que ya estaban trabajando en el nuevo proyecto porque no ha vuelto a hablar con la paisajista kathryn Gustafson y, por supuesto, también mintió, como lleva haciendo en materia de movilidad desde el principio de la legislatura, cuando insiste en que hace falta una autovía para conectar los barrios”, ha manifestado Sanjuan durante la rueda de prensa que ha ofrecido junto con la concejala María Pérez para explicar la situación del Corredor Verde.

El responsable ha incidido en que las respuestas que ha ofrecido el gobierno de Catalá a preguntas de los socialistas “demuestran que el ayuntamiento del PP tiene un nulo interés en hacer un Corredor Verde para los barrios del sur de la ciudad porque defienden un modelo de urbanismo de los años 60, caduco. Si María José Cátala hubiera sido la alcaldesa de València durante la transición, en el río hoy habría una autopista y si María José Catalá sigue siendo alcaldesa en 2027, en el bulevar García Lorca habrá una autopista”, ha incidido.

Sanjuan ha criticado, en este sentido, que Catalá “este dejando morir un proyecto que acercaba València a las referencias europeas por inacción, inventándose excusas para no hacer un Corredor Verde que, además, los vecinos reclaman. Porque no hay ninguna iniciativa en esta ciudad que haya sido capaz de movilizar tantas firmas y tantos apoyos como el corredor verde, que reúne ya más de 42.000 firmas”.

Excusas desmentidas por el propio PP

En este sentido, Pérez ha detallado que, en todas sus respuestas, el gobierno ha desmontado las excusas que utilizó para no ejecutar el proyecto tal y como lo reclaman los vecinos y tal y como lo dejaron preparado los socialistas en Urbanismo. En primer lugar, admiten que su propuesta para crear una nueva autopista urbana sobre las vías requeriría también una modificación de planeamiento. “Esta era la gran excusa del gobierno de Catalá, que desarrollar el Corredor supondría alargar los plazos de ejecución. Pero en su respuesta nos confirman que su propuesta con tráfico implicaría también un cambio de planeamiento. Es decir, que los plazos de ambos proyectos sería el mismo”.

En segundo lugar, ha apuntado la edil socialista, las proyecciones de tráfico realizadas por el gobierno de Catalá desmontan otra de las excusas que habían utilizado para sostener la necesidad de crear una nueva autopista urbana. “Dijeron que se necesitaba un nuevo acceso para no colapsar las entradas actuales, pero un informe sobre la situación futura de la calle San Vicente incide en su fluidez. Es más, sostiene que tiene una calificación de A, que es el estándar de mayor calidad”, ha continuado.

Por último, ha criticado que, dos años después, el Ayuntamiento no haya remitido a kathryn Gustafson la planta viaria para que pueda empezar a redactar su proyecto. “Dos años después, Catalá no ha dado ni un solo paso administrativo para poder desarrollar el futuro bulevar una vez que las obras del Canal de Acceso estén finalizadas”.

“Ante esta situación, nosotros le exigimos a la señora Catalá que deje de poner excusas, que se ponga a trabajar para hacer un corredor verde en lugar de una autopista en los barrios del sur de la ciudad y reclamamos que lleve este proyecto al comité de urbanismo. No entendemos cómo uno de los proyectos más transformadores de esta ciudad no ha sido abordado en el comité de urbanismo. ¿Es porque cree que el proyecto no tiene interés o porque tiene miedo que este comité corrija su visión antigua del urbanismo?”, ha finalizado.