Menú

Sanjuan denuncia a Mazón por incumplir la Ley de Transparencia con su asistencia a la Cremà

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de València, Borja Sanjuan, ha anunciado que el Grupo Socialista denunciará ante el Consejo Valenciano de Transparencia el “incumplimiento de la ley de Carlos Mazón al no fijar en la agenda pública su asistencia a la Cremà de la falla municipal con la complicidad y el aplauso de María José Catalá”. Sanjuan ha incidido en que no solo no se estableció su presencia con carácter previo como exige la ley sino que, además, se modificó a posteriori, horas después de su asistencia, para añadirla.

“Ayer el señor Mazón quiso utilizar el balcón de la Ayuntamiento para blanquear su imagen política. Quiso utilizar la fiesta de todos los valencianos y valencianas para tratar de mostrar una normalidad que no existe. Solamente se atreve a venir a un acto cuando no hay gente, cuando es de noche y cuando el cordón policial le aleja mucho de cualquier persona que le pueda decir a la cara lo que los valencianos y valencianas pensamos de él y es que es una persona que hace mucho tiempo que tenía que haber dimitido”, ha manifestado.

El responsable socialista ha hecho hincapié en el intento de Mazón de “esconderse de los valencianos y valencianas”. “Por eso, ni tan siquiera aparecía en agenda pública, pese a que es obligatorio por ley, su presencia en la Cremà y, por eso, vamos a denunciar al Consejo Valenciano de Transparencia que el señor Mazón haya incumplido la ley una vez más al no anunciar su presencia para evitar que la mayoría de vecinos y vecinas de la ciudad le digan a la cara lo que opinan y es que debería haberse ido ya de las instituciones porque su presencia es tóxica”, ha indicado.

Ante esta situación, ha continuado, “los socialistas, como representantes de los valencianos y valencianas y creo que, además, exponiendo una opinión muy transversal y muy compartida, le recordamos delante de todo el mundo que el pueblo valenciano no le quiere, que Mazón tenía que haber dimitido, que no estuvo a la altura el día 29 de octubre y que su presencia es una burla a las víctimas que lo único que querían era que la Generalitat les hubiera avisado a tiempo para tratar de salvar la vida y que, una vez esto hubiera pasado, hubieran tenido al menos la mínima empatía de no mantener al frente a la persona que es causante de 228 muertes”, ha sostenido.

“Catalá le ríe las gracias a Mazón”

El representante de los socialistas en València, igualmente, ha señalado la complicidad y el aplauso que le brindó María José Catalá a Mazón a pesar de su responsabilidad con las muertes durante la riada. “Lo que hizo ayer Mazón es una muestra más de indignidad, pero creo que hay que señalar ya a todas las personas que le ríen las gracias y que le aplauden. Si ayer Mazón pudo venir al balcón del Ayuntamiento a intentar utilizarlo para blanquear su condición, es porque la señora alcaldesa porque María José Catalá se lo permitió. Ayer, cuando entró el señor Mazón al salón de cristal, donde estaban todas las autoridades, los representantes del Partido Popular lo recibieron entre risas y le pusieron una cerveza”.

Para Sanjuan, “se ha demostrado que las Fallas le han quedado grandes al Ayuntamiento. Ha habido escenas que evidentemente pues son de colapso, de caos, de falta de limpieza, de falta de previsión, pero es que al final todo eso acaba  languideciendo en una situación en la que la Comunitat, los valencianos y valencianas, por la presencia del Partido Popular en las instituciones, especialmente de Carlos Mazón, vivimos atascados en el bucle del 29 de octubre”.

Inestabilidad del gobierno de Catalá

Finalmente, el portavoz socialista ha hecho referencia a la nueva situación de “inestabilidad y descontrol” del gobierno de Catalá después de que los concejales no adscritos Juanma Badenas y Cecilia Herrero se hayan presentado en la comisión de Urbanismo y en la de Hacienda y no se les haya permitido votar. “Catalá está intentando esconder que tiene un gobierno en minoría y ha permitido que se celebren las comisiones sin que se hayan adaptado a la nueva realidad a pesar del riesgo de que se declaren nulas”, ha dicho.