Sanjuan: “Hemos evitado el pelotazo del PP y le ahorramos 500 euros al mes a los inquilinos”

El portavoz socialista muestra su satisfacción por haber obligado a Catalá a construir vivienda pública directamente desde AUMSA porque reduce el precio del alquiler
El portavoz socialista muestra su satisfacción por haber obligado a Catalá a construir vivienda pública directamente desde AUMSA porque reduce el precio del alquiler
El portavoz del Grupo Municipal Socialista en València, Borja Sanjuan, ha asegurado hoy que, como consecuencia de la denuncia de los socialistas, no sólo se ha frustrado el pelotazo urbanístico del PP de Catalá con suelo municipal sino que, además, “permitirá ahorrar a los futuros inquilinos de las viviendas públicas cerca de 500 euros al mes en el alquiler”. Sanjuan se ha referido a esta situación tras la rueda de prensa en la que ha anunciado la propuesta de los socialistas para recuperar el Pacto por el Empleo que Catalá y Vox han suprimido en la ciudad de València después de 30 años de funcionamiento.
El responsable socialista ha explicado que el ahorro en el alquiler de los futuros inquilinos será posible porque Catalá, finalmente, se ha visto obligada a aceptar la propuesta de los socialistas de que sea la empresa pública AUMSA quien construya las viviendas.
“El decreto que había hecho el propio Partido Popular para que los promotores inmobiliario entraran en estas operaciones y ganaran más dinero permitía cobrar a 11 euros el metro cuadrado el alquiler. Sin embargo, el alquiler máximo que se puede cobrar en una vivienda propiedad del Ayuntamiento es de 6 euros el metro cuadrado. Es decir, que en un piso público de 100 metros cuadrados, gracias a la denuncia del Partido Socialista, un valenciano o una valenciana va a pagar 600 euros en lugar de 1.100 si hubiese prosperado el pelotazo”, ha dicho.
Por todo ello, ha manifestado su satisfacción “no solamente por conseguir que el Partido Popular no haga negocio con el suelo público de València, que yo creo que es una cosa para felicitarnos conjuntamente como valencianos y valencianas, sino porque, además, gracias a eso, cada inquilino de la vivienda pública de este suelo público se va a ahorrar 500 euros al mes que podrían estar en los bolsillos de la empresa del marido de la diputada del PP y van a estar en los suyos”.
“Y todo ha sido posible porque habíamos puesto de manifiesto algunas cosas que al PP y a la empresa, le parecían insidiosas como, por ejemplo, que el administrador y dueño de la empresa fuera el marido de una diputada del Partido Popular que formaba parte de la candidatura municipal y que está en la ejecutiva de María José Catalá o que esa misma persona fuera el administrador de Lubasa en la época en la que financió irregularmente al Partido Popular. O que esa que esa diputada en activo declare que era asesora inmobiliaria como autónoma, pero que ella no cobraba. Estas cosas, que dichas así suenan raras, pues se ha dicho que son insidiosas”, ha continuado.
Finalmente, se ha congratulado de que la denuncia de los socialistas haya conseguido que Catalá se haya decidido por impulsar, por primera vez, la construcción de vivienda pública directamente desde AUMSA “en vez de dedicarse exclusivamente a darle negocio a las promotoras y a acabar las viviendas que los socialistas dejamos en marcha”, ha finalizado.