La falta de iniciativa de Catalá provoca tres meses consecutivos de subida del paro en València

Javier Mateo denuncia que la inacción del PP en materia económica y la asfixia de inversiones lastran a la ciudad
El paro sube en 800 personas en enero y València suma 47.176 personas desempleadas
“València necesita un gobierno que trabaje por sus vecinos y vecinas, pero a Catalá el empleo no le preocupa nada”
El concejal socialista Javier Mateo ha denunciado la tendencia negativa del paro en la ciudad de València después de sumar tres meses consecutivos de destrucción de empleo. “Los datos del paro en València vuelven a ser preocupantes: casi 800 personas más en enero, alcanzando los 47.176 desempleados. Esto demuestra la falta de iniciativa del gobierno municipal para impulsar la economía y el empleo en nuestra ciudad”, ha manifestado.
Ante estas cifras, el edil ha exigido un “plan urgente de reactivación económica, apoyando a los sectores estratégicos y no basar todo exclusivamente en el turismo como está haciendo este gobierno de forma irresponsable, fomentando la formación y atrayendo inversiones que generen empleo estable y de calidad”, ha apuntado.
El concejal ha recordado que el gobierno de Catalá ha eliminado proyectos estratégicos que estaban previstos por el anterior gobierno progresista y que iban a generar empleo de calidad. “Dejamos una Oficina de Inversiones a pleno rendimiento y consiguiendo inversiones de calidad para la ciudad y el PP y Vox, en solo un año, han paralizado la llegada de decenas de empresas”, ha dicho.
“València necesita soluciones, necesita un gobierno que trabaje por y para ellos y Catalá, ausente en la gestión, parece que no se preocupe de algo tan importante como la generación de empleo en la ciudad de la que le recuerdo, es todavía alcaldesa», ha añadido.
Mateo ha incidido en que, además de la pérdida de inversiones, el gobierno de Catalá ha eliminado todas las medidas de acción positiva para impulsar el empleo femenino que pusieron en marcha los socialistas y que estaban consiguiendo reducir paulatinamente la brecha de empleo que afecta a las mujeres así como los programas para fomentar el liderazgo femenino “porque a Catalá no le importa nada acabar con la desigualdad y con del fuerte desempleo que sacude a las mujeres con más intensidad”, ha finalizado.