La ordenanza de Catalá permitirá legalizar más apartamentos en la ciudad a pesar de la saturación

Borja Sanjuan denuncia que la ordenanza que prepara el PP supone, en la práctica, abrir la mano para que se instalen más apartamentos en barrios donde no se ha llegado al límite
El concejal socialista critica que tampoco se va a actuar en los barrios donde hay una saturación de apartamentos, eternizando los problemas de convivencia que existen
Los socialistas insisten en seguir el camino de otras ciudades y caducar todas las licencias existentes en todos los barrios
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de València, Borja Sanjuan, ha denunciado que la normativa que está preparando María José Catalá para regular los apartamentos turísticos en la ciudad “es, en la práctica, una amnistía para garantizar la continuidad de los ya existentes e incluso permitir que se abran de manera legal varios miles más por toda la ciudad”. “El gobierno del PP habla de delimitación cuando, realmente, lo que está planteando es una amnistía para que abran muchos más. Dice que quiere limitar al 2% en cada barrio, pero esta cifra tiene varias trampas, la primera es que el 2% del total de viviendas de València suma 8.400 y actualmente hay 1.500 apartamentos turísticos legalizados. Es decir, que va a abrir la mano para que se puedan instalar cinco veces más apartamentos de los que hay ahora”, ha manifestado.
El portavoz del Grupo Municipal Socialista se ha manifestado en estos términos durante la visita que ha realizado al barrio del Botànic junto a los vecinos y vecinas para denunciar que las 16 viviendas que Catalá renunció a comprar para incorporarlas al parque público se han convertido, precisamente, en un hotel.
El edil socialista ha explicado que la ordenanza en la que trabaja Catalá “tiene trampas adicionales bajo la apariencia de una normativa restrictiva. Por ejemplo, hay barrios donde ya hay más del 2% de apartamentos turísticos donde, según ha explicado el gobierno del PP, no se va a actuar para cerrarlos a pesar de la evidente saturación existente”. Por lo tanto, ha continuado, “va a permitir que se mantenga ese exceso mientras permite que crezca hasta el 2% de manera legal en aquellos barrios que aún no están tan saturados y donde ya empezamos a ver aperturas, barrios como San Marcelino o Tres Forques, por ejemplo”.
En este sentido, ha resaltado que la ordenanza del PP no se traduce en una reducción de apartamentos turísticos “sino en una ampliación y en una vía para eternizar su existencia en aquellos barrios donde se están registrando muchos problemas de convivencia”.
El responsable socialista ha abogado por medidas restrictivas de verdad “en lugar de permitir que el problema siga creciendo para que unos pocos sigan haciendo negocio con la ciudad como pretende hacer Catalá con esta ordenanza fake”. Para ello, ha propuesto seguir el camino emprendido por ciudades como Barcelona, “que lo que están planteando es caducar las licencias de los ya existentes e ir a un escenario de apartamentos turísticos cero. Es muy difícil defender, en una ciudad como València donde es imposible pagar un alquiler con un sueldo de València, que una sola vivienda se destine al uso turístico”.
Sanjuan ha recordado al gobierno de Catalá que hay zonas de la ciudad como Ciutat Vella, donde los apartamentos turísticos superan ampliamente el 20% y que, además, están regularizados porque pidieron su licencia antes de que se exigiera el certificado de compatibilidad urbanística. “Con la normativa que quiere aprobar el PP, estas viviendas se van a quedar así para siempre. Si alguien cree que eso es un escenario que el Ayuntamiento tiene que avalar… personalmente, creo que lo que está pensando es exclusivamente en los intereses de algunos que no tienen nada que ver con vecinos y vecinas”.
“La ciudad, como consecuencia de la permisividad de Catalá, se está despersonalizando porque está pensada exclusivamente para el visitante y porque tiene una alcaldesa que se cree que solamente es concejala de turismo”, ha finalizado.