Menú

Sanjuan plantea un plan DANA con 84 millones de euros para Castellar, La Torre y Forn d’Alcedo

El Grupo Municipal Socialista presentará alegaciones a los Presupuestos del Ayuntamiento para que se incorpore un plan específico con inversiones por un total de 84 millones de euros en proyectos concretos para los pueblos afectados por la DANA como La Torre, Castellar-L’Oliveral y Forn d’Alcedo “frente a los 10 indeterminados que ha propuesto hasta la fecha María José Catalá en unas cuentas que superan los 1.200 millones de euros”.

El portavoz socialista, Borja Sanjuan, ha desvelado esta mañana la propuesta de los socialistas que contempla que “la mayor parte del crecimiento de los presupuestos municipales del año en el que hemos padecido la mayor catástrofe que ha padecido esta ciudad vaya a recuperar las zonas afectadas y, especialmente, la vida de las personas que sufrieron los efectos de la DANA ante un ayuntamiento que no les avisó a tiempo, que no les ayudó diligentemente en los primeros momentos y que, un mes y medio después, aún sigue dejando tiradas a las personas que viven en los pueblos del sur de la ciudad que sufrieron la devastación de la riada”.

En este sentido, ha adelantado el voto negativo de los socialistas a los presupuestos de Catalá en base a tres motivos. El primero, porque ha presentado las mismas cuentas que iba a presentar si no hubiera ocurrido nada “y eso es una irresponsabilidad enorme porque iniciar el año con modificaciones presupuestarios supone que vamos a ir con un retraso de mes y medio o dos meses para poder iniciar todas las acciones de recuperación y lanzar las convocatorias de las ayudas. Por eso, como Partido Socialista lo que propusimos que se incluyeran los ajustes ya directamente en el presupuesto, a lo que nos dijeron que no. Y si no se modifica, es muy difícil que nadie pueda apoyar los presupuestos desde un mínimo de responsabilidad”.

En segundo lugar, ha señalado la “actitud insolidaria” que ha mostrado el Ayuntamiento respecto a los municipios del área metropolitana. “Hay un momento de ruptura de la confianza sobre la solidaridad con los municipios afectados cuando desde la junta de gobierno se aprueba cobrarles la ayuda que se les presta. “La solidaridad con factura no es solidaridad y lo que ha hecho el gobierno de Catalá es muy grave dentro de dentro del papel que tenía que jugar históricamente València en una crisis como esta respecto a los municipios de su entorno, porque este gobierno está haciendo que la capital no actúe ni como cap ni como casal”.

Finalmente, ha apuntado a la falta de asunción de responsabilidades de Catalá en una tragedia en la que València ha registrado 17 víctimas mortales sin que el Ayuntamiento haya dado “ni siquiera una mínima explicación de por qué se hicieron de esa manera las cosas el día 29 y, sobre todo, por qué no se hicieron. Porque hay una responsabilidad directas de Catalá de avisar a la población y de alejarla del peligro que no se asumió”, ha dicho.

Presupuesto por áreas

El responsable socialista ha manifestado que los socialistas, de los 84 millones para atender los efectos inmediatos de la DANA, 250.000 euros deberían dirigirse a ayudar a entidades cívicas afectadas, 2,5 para parques y jardines de las zonas afectadas, 3 millones para infraestructuras del Ciclo del Agua y 10 millones para recuperación de la Albufera. Igualmente, ha planteado un plan de recuperación económica con 26.3 millones de euros con ayudas para la promoción socioeconómica, entre otras partidas.

En la misma dirección, ha reclamado poner en marcha  líneas exprés de la EMT para conectar los pueblos del sur con el centro de la ciudad con un importe de 11,35 millones de euros y la gratuidad de la tarjeta SUMA para las personas que viven en estas pedanías. En materia educativa, se plantea una inversión de 3 millones en ayudas para materiales escolar y apoyo psicológico a los niños y las niñas y para Cultura, 1,5 millones.

Finalmente, el plan de los socialistas pone sobre la mesa un total de 14 millones de euros con ayudas directas e individualizadas a hogares afectados por la DANA y una inversión en actividades deportivas de 2 millones de euros.